Que significa VVT o VVT i en los autos y cuales son las ventajas en los motores

hace 1 año

significado de las iniciales VVT o VVT i.

Mapa de contenido
  1. significado de las iniciales VVT o VVT i.
    1. Historia del VVT y el VVT-i
  2. como funciona en VVT-i
  3. Cuales son las ventajas del VVT en los motores.
    1. 1.- Mejor economía de combustible
    2. 2.- RPM más altos
    3. 3.- Menores emisiones de carbono
    4. 4.- Mayor vida útil del motor
    5. 5.- Mayor potencia del motor

La tendencia de los vehículos con motorización mas económico en consumo de combustible, potentes y confiables hace que evolucionen entre competidores de marca. Por este motivo la implementación del VVT en los motores es muy importante, pero cual es el significado de estas iniciales que ves detrás de los vehículos o en algunos casos en el motor?. Aquí te explicamos al detalle. Las siglas VVT que en ingles significa "Variable Valve Timing" y en español se traduce a Sincronización variable de válvulas inteligentes, que cumple una función muy importante en en motor ahorrando combustible, haciéndolo mas potente y sobre todo amigable con la naturaleza.

La marca de Autos Toyota desarrollo un sistema VVT-i que significa "Variable Valve Timing Inteligence" traducido al español "Sincronización variable de válvulas inteligentes. cuya función de este sistema es similar a la mencionada anteriormente.

Historia del VVT y el VVT-i

VVT este sistema se ofreció en motorizaciones a partir del 1991 en el Motor a gasolina de Toyota específicamente en el 4A-GE de 1.6 litros, este motor fue producido entre los años 1983 a 2002 instalándose en modelos de la marca como Toyota Carina, Celica, Corolla Levin. Pero no todos los modelos mencionados llevaban esta tecnología VVT, solo se instalo en el motor 4A-GE de 20 válvulas.

VVT-i en la actualidad se habla mucho sobre este sistema pues Toyota modernizo como otras marcas también lo hicieron. VVT-i fue introducida en 1996, su principal característica es que varía la sincronización de las válvulas de admisión ajustando la relación entre la impulsión del árbol de levas (correa, tijeras-engranaje o cadena) y el árbol de levas de admisión. En 1998, VVT-i "dual" se puso a motores con doble árbol de levas cumpliendo la misma función mencionada.

como funciona en VVT-i

Cuando el Motor esta en altas revoluciones el requerimiento se aire dentro de la cámara de combustión (cilindros) será mayor, es ahí donde entra en funcionamiento el VVT-i, cumpliendo la función de Sincronización variable de válvulas. El VVT-i modifica los ángulos del diagrama de distribución adelantando o atrasando el apertura o cierre de las válvulas compensando el árbol de levas según lo requiera, el VVT-i cumple una función muy importante la cual es quemar por completo la mezcla de aire combustible llevando a cavo una buena entrega de potencia al motor y con respecto a los gases de escape, se encarga de evacuar la mayor parte del combustible quemado hacia el tubo de escape. Entre otras ventajas como al momento de pisan a fondo el acelerador nos da una reacción rápida trabajando conjuntamente con la ECU (Unidad de Control Electrónico) y otros sensores.

Este sistema VVT-i es controlado por la ECU que regula el motor y se encarga de activar este engranaje mediante la presión de aceite del motor, esta función permite el movimiento angular entre la entrada (cadena) y la salida (árbol de levas), adelantando o atrasando la sincronización. Para obtener la máxima eficiencia del motor el sistema VVT-i debe abrir y cerrar en función a las revoluciones por minuto a las que está girando, y esto se logra gracias a la sincronización variable del sistema y las señales de RPM que manda la ECU modificando el ángulo del árbol de levas.

Cuales son las ventajas del VVT en los motores.

VVT tiene muchas ventajas demostrando buena eficiencia desde su instalación en los primeros motores, dentro de las ventajas mas importantes tenemos:

1.- Mejor economía de combustible

Cuando existe una buena mezcla de aire y combustible la eficiencia del motor mejora, es ahí donde la tecnología VVT cumple la función de que ingrese la cantidad necesaria de mezcla para que el motor produzca la misma potencia sin necesitar tanto combustible. Va a depender mucho la sincronización de la válvula de escape y la válvula de admisión. Es por eso que la sincronización es muy importante cuando trabaja la tecnología VVT con la ECU cuando requiera el motor. 

2.- RPM más altos

La tecnología de VVT, permite que trabaje el motor a altas revoluciones por minuto y una buena reacción cuando se pisa a fondo el acelerador de esta forma el sistema de sincronización variable de válvulas trabaja todo el tiempo para entregar una buena eficiencia en altas RPM.

3.- Menores emisiones de carbono

La tecnología VVT permite tener una buena mezcla de aire combustible de esta forma se realiza el quemado de esta mezcla en su totalidad, es así que no hay mucha presencia de emisiones de carbono o gases contaminantes y si los hay este pasa por un catalizador que baja aun mas las emisiones mediante un proceso catalítico. Si vives en un estado que ha requerido pruebas de emisiones, esta tecnología aumentará tus posibilidades de ayudarlo a pasar la prueba.

4.- Mayor vida útil del motor

Si tienes tecnología VVT en tu motor, esto te ayudará a mantenerlo en optimas condiciones las partes principales de tu motor, se trata de la cámara de combustión, las válvulas y anillos. de esta forma el tiempo de duración de tu motor esta asegurada. Ojo, esto requiere también del mantenimiento adecuado que le des al motor como son los cambios de aceite en el debido momento, cambio de filtros, cambio de bujías entre otros servicios que se da al motor según el kilometraje. 

5.- Mayor potencia del motor

Por el mismo echo de que se realiza una buena quema de combustible la tecnología VVT permite la entrega de HP adecuada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que significa VVT o VVT i en los autos y cuales son las ventajas en los motores puedes visitar la categoría Mecanica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies para mejorar la experiencia de usuario, Seleccione aceptar para continuar navegando ver mas