
Principales sensores de motor que hacen que consuma mas combustible
hace 1 semana

Estos son los sensores que aumenta el consumo de combustible.
El incremento de consumo de combustible se debe comúnmente a fallas en sensores que pueden estar defectuosos, o simplemente hay un mal contacto de cables que no permite una buena transmisión de datos del sensor hacia la computadora del vehículo.
Estos son algunos de los sensores del vehículo que podrían causarte un consumo excesivo de combustible, entre ellos tenemos: El sensor de Oxigeno, Sensor de flujo másico (MAF), Sensor de posición del acelerador (TPS), Sensor de presión de combustible, Sensor de temperatura de motor, thermo switch.
Sensor de oxigeno:
La función del sensor de oxígeno es medir la cantidad de oxígeno no quemado en los gases de escape. Un sensor de oxígeno defectuoso puede provocar una mezcla de aire y combustible incorrecta, lo que da como resultado una mezcla rica o pobre. En ambos escenarios pueden reducir significativamente la eficiencia del combustible haciendo que se consuma un poco mas de lo normal.
Las causan que pueden ocasionar este fallo son, la mala combustión generando residuos carbónicos causando acumulación de hollín al rededor del sensor evitando que este emita una señal correcta hacia la ECU, Revisa siempre los cables del sensor, estos se podrían deteriorar por las altas temperaturas a las cuales están sometidas, de esta forma podría ocasionar fallos en emisión de señales al computador, la falta de energía de 12V tanto de tierra como positivo puede ocasionar fallos.
La ubicación de este sensor es normalmente a la salida del tubo de escape y después del catalizador, esto va a depender del modelo del vehículo, en algunos casos lleva 1 y en otros 2.

Sensor de flujo másico (MAF)
La función del sensor MAF es la de medir la cantidad de aire que ingresa al motor. Una obstrucción en el ingreso de aire puede ocasionar una lectura inexacta y alterar la mezcla de aire y combustible, esto puede provoca una combustión incompleta incrementando el consumo de combustible y/o la reducción de la potencia del motor.
Las fallas que se pueden hallar para una mala lectura del sensor son: una obstrucción en el ingreso de aire o el filtro esta totalmente sucio, Ingreso de impurezas acumuladas en el sensor, presencia de aceite en la garganta (revisar la válvula PCV), todos estos posibles problemas ocasionan que el motor sea inestable o que el ralentí varíe de 700 rpm a 1000 repentinamente. También al momento de acelerar sientas tirones fuertes en altas RPM.
La ubicación del sensor MAF es normalmente después del filtro de aire, es decir entre la garganta de obturador y el filtro de aire.

Sensor de posición del acelerador (TPS)
La función del sensor de TPS es la de monitorea la posición del acelerador. El sensor generalmente está acoplado al eje de la mariposa de aceleración con la finalidad de controlar directamente la posición exacta de la mariposa del acelerador, su función es la de enviar señales a la ECU indicado la posición del pedal del acelerador haciendo que el motor acelere o desacelere según la necesidad que se le requiera al motor. Un TPS en mal estado o defectuoso puede proporcionar información incorrecta a la ECU, lo que afecta la mezcla de aire combustible y hace que el motor tenga RPM incorrectas o acelerones repentinos consumiendo mas cantidad de combustible de lo normal.
Las fallas frecuentes de este sensor es que no acelere o no reconozca al pedal de acelerador, de esta forma teniendo el pedal pisado a fondo, el motor no acelera. Esta falla puede ser ocasionada por falla interna del TPS o falso contacto. En algunos casos es simplemente una desconexión de tierra del sensor.
La ubicación del sensor TPS es después del filtro de aire y antes del múltiple de admisión, en algunos modelos de motores este sensor puede estar presente en cada cilindro o alimentando 2 cilindros a la vez dependiendo de la cantidad de cilindros y el modelo del motor.

Sensor de presión de combustible
El sensor de presión de combustible mide la presión de combustible en el sistema, Esta presión es determinada por un membrana de acero del sensor que se deforma levemente generando una alta resistencia eléctrica que opone a las resistencias extensométricas. La ECU del motor evalúa los datos y ajusta el requerimiento del motor en base a los datos recepcionados. Una lectura inexacta puede provocar una relación de combustible y aire incorrecta haciendo que el motor consuma una cantidad mayor de lo normal de combustible, lo que da como resultado una menor eficiencia del combustible y posibles daños al motor.
El sensor de presión de combustible se encuentra en la tubería o riel de distribución de los inyectores.

Sensor de temperatura de motor
El sensor de temperatura del motor cumple la función de monitorear la temperatura del refrigerante. Este sensor permite el arranque correcto del motor en las mañanas, envía señales de que el motor esta frio e inyecta una mayor cantidad de combustible para el arranque en la mañana. También permite la activación del ventilador del radiador en algunos modelos conjuntamente con el thermo switch, Una lectura incorrecta puede afectar el proceso de combustión del motor inyectando mayor cantidad de combustible, lo que genera un consumo alto de combustible y posibles daños en el motor por detonación a destiempo del motor.
Las fallas mas comunes del sensor de temperatura es por falta de mantenimiento al sensor al formar sarro en su superficie, otro factor es el uso de liquido refrigerante no adecuado o agua, esto hace que se forme oxido en la cabeza del sensor y no emita la señal adecuada a la ECU emitiendo señales que el motor continua frio cuando no es así.
Este sensor se ubica antes del termostato, dentro del cuerpo del block del motor. se caracteriza por tener 2 terminales.

Thermo switch
La función del termoswitch es activas o desactivar automáticamente un sistema de ventilación. Es considerado un sensor pero no emite una señal directa a la ECU. su funcion es simple: Normalmente cerrado o normalmente abierto segun la temperatura del motor que es detectado poruna resistencia dentro del sensor.
Las funciones que cumple el termoswitch es detectar la temperatura de agua de refrigerante detectando una temperatura alta para cerrar el circuito y prender el sistema de enfriamiento del motor permitiendo mantener la temperatura optima del vehículo. una falla en el sensor causa recalentamiento de motor, perdida de potencia y cuando este sensor se daña el circuito queda normalmente cerrado y se prende todo el tiempo el ventilador del motor enfriando en exceso causando que este consuma combustible.
El termoswitch puede calcular la temperatura de forma analógica y digital trabajando conjuntamente con los sensores de temperatura del motor, en algunos modelos mas sofisticados permite que el vehículo se apague para evitar recalentamiento y se puede combinar con otras sondas, como las de humedad relativa y CO2.
La ubicación del sensor es lo mas cercano al radiador y después del termostato.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Principales sensores de motor que hacen que consuma mas combustible puedes visitar la categoría Mecanica.
Deja una respuesta