
Como funciona el sensor de posición de cigüeñal
hace 7 meses

Sensor de cigüeñal CKP
El sensor de posición del cigüeñal es un componente de tipo captador magnético que utiliza pulsos convirtiendo el voltaje que emite señales al computador para establecer la sincronización de encendido, detecta también las RPM del motor. Este sensor reemplazo al sistema de distribución de regulación manual.
Función del sensor de cigüeñal en el motor
Los principales sensores que cumplen una vital importancia en un motor es el sensor de cigüeñal y árbol de levas, esta combinación es crucial para el funcionamiento del motor, ambos sincronizan el encendido como la posición de la chispa e inyección en el motor.
El sensor de posición de cigüeñal o Crankshaft Position Sensor (CKP) sus siglas en ingles, sirve para establecer el sincronizado de encendido según la posición del cigüeñal emitiendo señales como las del punto muerto superior y punto muerto inferior como también registrar el numero de revoluciones por minuto del motor mediante señales eléctricas, de esta forma la computadora utiliza esta información para determinar el pulso de inyección y la sincronización de la chispa. El CKP (Crankshaft Position Sensor) es el que reemplazo a los distribuidores convencionales que necesitaban de una sincronización manual, en este caso este sensor se encarga de verificar el punto exacto de la chispa conjuntamente con el sensor de posición del árbol de levas.
El sensor CKP comúnmente esta ubicado en la caja de transmisión entre el block y la caja de cambios o en la polea principal. una falla común o la ausencia de este sensor es que simplemente el motor no arranca o se apaga repentinamente, esto a causa de que el computador no detecta movimiento del cigüeñal por lo que tampoco emite señales de inyección ni de chispa.
¿Cuáles son las fallas del sensor de cigüeñal CKP?
Este sensor de vital importancia para el motor tiene que estar limpio y libre de impurezas, una sola gota de aceite o presencia de suciedad metálica en la punta del sensor por se de tipo captador magnético puede ocasionar: que el vehículo tenga dificultades para el arranque o simplemente no arranque. Inestabilidad en el funcionamiento del motor (cabeceos o vibraciones en ralentí y en marcha) prácticamente el motor experimenta vibraciones o pérdida de potencia como también aumento del consumo de combustible esto debido a la ineficiencia en la sincronización del motor. Revise minuciosamente el sensor y una limpieza adecuada y al momento del montaje un sellado para evitar el ingreso de impurezas.
¿Cuántos cables tiene el sensor de cigüeñal? este sensor cuenta con dos cables. si esta en optimas condiciones se realiza una medición con un multímetro y emite señales de voltaje variable cada vez que se acerca o aleja de la ranura de la polea.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como funciona el sensor de posición de cigüeñal puedes visitar la categoría Mecanica.
- Pingback: Principales sensores de un motor y su funcionamiento
Deja una respuesta